Nuestra misión es llevar adelante una viticultura sustentable
y enología de precisión en bodega, buscando en cada uno de nuestros vinos
autenticidad, transparencia y que impriman en su personalidad el contexto que los rodea.
Nuestra misión es llevar adelante una viticultura sustentable y enología de precisión en bodega, buscando en cada uno de nuestros vinos
autenticidad, transparencia y que impriman en su personalidad el contexto que los rodea.
- A Escala Humana SE GESTAN -
LAS GRANDES
MARAVILLAS
SOBRE NOSOTROS
Amantes de nuestro Valle de Uco, ubicado en la provincia de Mendoza, a los pies de la inmensidad de la Cordillera de Los Andes, hacemos vinos integrándonos al paisaje de la manera más genuina. Percibir las sutilezas que van sucediendo en nuestros viñedos y leer los mensajes que cada añada nos expresa este ecosistema en donde estamos inmersos, nos permite interpretar cada día mejor nuestro terruño y plasmarlo así, tal como lo sentimos, en cada vino que hacemos.
nuestros vinos
nuestros vinos
nuestros vinos


Livverá nace en el 2015 del desafío de embarcarnos en un proyecto de vida, es el fruto de los inicios de un emprendimiento, es la búsqueda de la libre expresión e interpretación en el artístico mundo del vino.

Livverá nace en el 2015 del desafío de embarcarnos en un proyecto de vida, es el fruto de los inicios de un emprendimiento, es la búsqueda de la libre expresión e interpretación en el artístico mundo del vino.


Livverá nace en el 2015 del desafío de embarcarnos en un proyecto de vida, es el fruto de los inicios de un emprendimiento, es la búsqueda de la libre expresión e interpretación en el artístico mundo del vino.

Livverá nace en el 2015 del desafío de embarcarnos en un proyecto de vida, es el fruto de los inicios de un emprendimiento, es la búsqueda de la libre expresión e interpretación en el artístico mundo del vino.









Una Geografía Extraordinaria que nos emociona y nos desafía cada día a nuestro trabajo como viticultores.Inmersos en el Valle de Uco, habiendo transitado el paso de los años haciendo vinos de distintas parcelas y recorriendo cada rincón de nuestro hermoso lugar es que hoy nos proponemos el desafío de interpretar su paisaje en todos sus extremos.Buscamos la compleja fusión de sus piezas para poder representar a través de un vino blanco y un vino tinto nuestra interpretación de los vinos de montaña.
Una Geografía Extraordinaria que nos emociona y nos desafía cada día a nuestro trabajo como viticultores.Inmersos en el Valle de Uco, habiendo transitado el paso de los años haciendo vinos de distintas parcelas y recorriendo cada rincón de nuestro hermoso lugar es que hoy nos proponemos el desafío de interpretar su paisaje en todos sus extremos.Buscamos la compleja fusión de sus piezas para poder representar a través de un vino blanco y un vino tinto nuestra interpretación de los vinos de montaña.


CREDO es nuestra declaración de fé que proviene de una mirada íntima y sensible de nuestro terruño.
Son vinos en los que cedemos el compromiso al suelo, que vienen a mostrar la identidad de nuestro lugar a través de sus texturas,
sus capas y su compleja austeridad. Varietales que nos inspiran amor
por nuestra tierra, en los que creemos que la guarda y la longevidad
les otorgarán fineza y equilibrio.





Livverá nace en el 2015 del desafío de embarcarnos en un proyecto de vida, es el fruto de los inicios de un emprendimiento, es la búsqueda de la libre expresión e interpretación en el artístico mundo del vino.






CREDO es nuestra declaración de fé que proviene de una mirada íntima y sensible de nuestro terruño.
Son vinos en los que cedemos el compromiso al suelo, que vienen a mostrar la identidad de nuestro lugar a través de sus texturas,
sus capas y su compleja austeridad. Varietales que nos inspiran amor
por nuestra tierra, en los que creemos que la guarda y la longevidad
les otorgarán fineza y equilibrio.






CREDO es nuestra declaración de fé que proviene de una mirada íntima y sensible de nuestro terruño.
Son vinos en los que cedemos el compromiso al suelo, que vienen a mostrar la identidad de nuestro lugar a través de sus texturas, sus capas y su compleja austeridad. Varietales que nos inspiran amor por nuestra tierra, en los que creemos que la guarda y la longevidad les otorgarán fineza y equilibrio.








nuestro hogar: LA MASÍA
nuestro hogar: LA MASÍA
nuestro hogar: LA MASÍA
Encontramos en Gualtallary un campo virgen que nos conquistó y nos dió la posibilidad de “crear” nuestro hogar. Mientras estudiamos detenidamente el ecosistema que en él se desarrollaba con profesionales especializados, fuimos dibujando cada espacio para lograr un desarrollo que cuidara naturaleza y ser humano.
Llamamos La Masía a nuestra villa agrícola, donde se reúnen nuestros sueños, nuestra zona de promesas.
Encontramos en Gualtallary un campo virgen que nos conquistó y nos dió la posibilidad de “crear” nuestro hogar. Mientras estudiamos detenidamente el ecosistema que en él se desarrollaba con profesionales especializados, fuimos dibujando cada espacio para lograr un desarrollo que cuidara naturaleza y ser humano.
Llamamos La Masía a nuestra villa agrícola, donde se reúnen nuestros sueños, nuestra zona de promesas.
Encontramos en Gualtallary un campo virgen que nos conquistó y nos dió la posibilidad de “crear” nuestro hogar. Mientras estudiamos detenidamente el ecosistema que en él se desarrollaba con profesionales especializados, fuimos dibujando cada espacio para lograr un desarrollo que cuidara naturaleza y ser humano.
Llamamos La Masía a nuestra villa agrícola, donde se reúnen nuestros sueños, nuestra zona de promesas.
Vitivinicultura a Escala Humana
El cultivo de la vid como fuente de inspiración
y el respeto a la naturaleza como piedra fundamental
El cultivo de la vid como fuente de inspiración
y el respeto a la naturaleza como piedra fundamental
El cultivo de la vid como fuente de inspiración
y el respeto a la naturaleza como piedra fundamental






Una Geografía Extraordinaria que nos emociona y nos desafía cada día a nuestro trabajo como viticultores.Inmersos en el Valle de Uco, habiendo transitado el paso de los años haciendo vinos de distintas parcelas y recorriendo cada rincón de nuestro hermoso lugar es que hoy nos proponemos el desafío de interpretar su paisaje en todos sus extremos. Buscamos la compleja fusión de sus piezas para poder representar a través de un vino blanco y un vino tinto nuestra interpretación de los vinos de montaña.